La seguridad higiénica en las comunidades de propietarios

Con motivo de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus COVID19, todos los sectores de la sociedad han tomado medidas para prevenir el contagio vírico. La mayor parte de las personas lava sus manos varias veces al día con agua y jabón o con gel desinfectante. Las mascarillas o cubrebocas y los guantes también se han convertido en un elemento más de nuestra rutina.

Una de los aspectos importantes es el de cómo establecer la seguridad higiénica en las comunidades de propietarios y zonas residenciales. En la mayoría de ellas, la persona responsable de la administración de la finca se ha puesto en contacto con los vecinos para activar una serie de protocolos de limpieza y desinfección intensiva en zonas comunes como las escaleras, ascensor, portal o rellanos.

Pero, ¿qué otras acciones se pueden llevar a cabo en comunidades de vecinos? Sin duda alguna, el elemento que ayuda al máximo a evitar todo contacto en entradas y salidas del edificio es la puerta automática. Gracias a ella se evita empujar o girar pomos, agarrar manillas, abrir una cerradura o tirar de una puerta.

Puertas automáticas e higiene frente al contagio

El acceso a través de puertas automáticas otorga a las personas una completa seguridad higiénica. Frente a este nuevo escenario creado por la pandemia es recomendable y necesario adaptar los accesos a la zona residencial o a la comunidad vecinal. Los beneficios y ventajas de instalar puertas automáticas en un edificio de vecinos son los siguientes:

  • Accesibilidad: Ideal para cualquier usuario con movilidad reducida (ancianos, sillas de ruedas) o con dificultad de acceso (reparto, carritos de bebé) gracias a su detección automática.
  • Seguridad e higiene: Control total del acceso y seguridad higiénica del cien por cien al no haber necesidad de tocar en ningún lugar para su apertura.
  • Diseño y exclusividad: Diseño moderno y atractivo que invita a entrar sin apreciar el cambio de espacio. Automatización de puertas existentes.
  • Valor añadido: Aumenta la seguridad y el valor de la propiedad. Asesoramiento por parte de Manusa durante todo el proceso de instalación . Por debajo del precio de una puerta tradicional.

Junto a ello, se puede contar con un amplio catálogo de accesorios touchless. Frenar esta pandemia es labor de todos. Es esencial cuidarnos dentro de nuestro hogar y también hacerlo fuera de los muros de nuestra vivienda. Entre todos lo conseguiremos.

Las mejores puertas automáticas para restaurantes

¿Cuántas veces hemos llegado a la entrada de un restaurante, hemos abierto una puerta tirando de ella o empujándola y después hemos tenido que repetir ese proceso? En muchos locales dedicados a la restauración es común que exista una doble puerta, ya sea por la disposición de su acceso o porque así se mantiene mejor la climatización del local.

Gracias a las puertas automáticas, este método está cambiando. La transición hacia los accesos que funcionan de forma automática sin necesidad de que el cliente lleve a cabo ninguna acción es cada vez más común, aunque todavía es un proceso lento.

¿Cuáles son las mejores puertas automáticas? Las más populares son la puerta corredera estándar, la puerta corredera telescópica y la puerta batiente automática. En este último caso se recomienda más para hoteles que para restaurantes.

Todos estos productos mejoran de manera sobresaliente la eficiencia energética de las instalaciones del local y, por consiguiente, impactan de forma positiva y de manera sostenible en el cuidado del medio ambiente. Además, al disponer de la posibilidad de diseñar, fabricar e instalar grandes hojas transparentes, los propietarios, clientes y trabajadores ganarán mucha luz exterior.

Puerta automática para la cocina de un restaurante

No solo es importante la puerta de entrada al local. También debemos tener en cuenta la calidad laboral de los empleados del restaurante, cafetería, pub o bar. Facilitar el tránsito de los camareros entre la cocina y la sala es una buena acción que mejorará la salud profesional de los trabajadores.

Se puede instalar también una puerta automática en los accesos al cuarto de baño, al almacén o, incluso, las salidas de emergencia del edificio. Estas puertas se pueden accionar mediante sistemas de control remoto, fotocélulas, sensores de movimiento o mandos a distancia. La seguridad de las personas en tanto o más importante que su comodidad mientras almuerzan, desayunan o cenan.

Las ventajas de las puertas automáticas en el sector de la moda

Las empresas del sector retail, que engloban todas aquellas asociadas a la venta al detalle y al comercio minorista, apuestan cada día por la innovación y estar actualizadas para captar el mayor número de clientes posible y así obtener mayores beneficios en sus ventas al público.

Dentro de este sector económico que abarca a estas compañías especializadas en la comercialización masiva de productos debemos hablar del mundo de la moda. Marcas y diseñadoras tienen locales y tiendas en la mayoría de países del mundo. En su mayoría son franquicias.

Muchas de estas tiendas de ropa cuentan con puertas automáticas en su entrada, lo que facilita el tránsito de clientes así como su comodidad si van cargados con bolsas de compra y productos recién adquiridos.

En la experiencia positiva de los clientes tiene un gran valor la primera impresión. Un gran escaparate que muestre los vestidos, camisas y pantalones atraerá la visión de los potenciales clientes. Y que el acceso sea automático reforzará esa buena sensación.

Tiendas de ropa y accesos automáticos

Las puertas automáticas correderas son de las más utilizadas en comercios y tiendas que venden ropa. Se integran muy bien con el resto de cristaleras de la tienda y la satisfacción de comerciantes y clientes es óptima. Un buen ejemplo lo podemos encontrar en la Tienda David Valls, en Barcelona.

Puertas automáticas para naves industriales

Las marcas guardan y fabrican sus productos en naves industriales. Esto les garantiza ir dando salida al material y guardarlo y clasificarlo en un espacio amplio y bajo importantes condiciones de seguridad.

Las empresas deben pensar en la comodidad de sus clientes y también en la de sus trabajadores. Los accesos automáticos en fábricas y almacenes de ropa son garantía de optimización en las tareas profesionales.

En naves industriales es muy común ver las puertas automáticas rápidas enrollables y las seccionales estándar. Son garantía de calidad, seguridad y aislamiento para proteger el material en stock del sector de la moda y de cualquier empresa de retail.

Las herramientas que pueden ayudar a los arquitectos durante el COVID19

La crisis provocada por el coronavirus COVID19 ha llevado a implementar cambios radicales en materia laboral. Muchas personas en todo el mundo han sido despedidas completamente o de forma temporal de sus empleos, y otras tantas han tenido que instalar su oficina en casa e iniciar y desarrollar sus tareas profesionales a través del teletrabajo.

Entre otras, una de las profesiones afectadas es la de los arquitectos. Gracias a la metodología BIM (Building Information Modeling) los profesionales de la arquitectura y el diseño pueden trabajar de manera colaborativa para crear y gestionar proyectos de construcción.

La posibilidad de diseñar y trabajar online, compartiendo los contenidos en la red, hace que este gremio profesional no pare de idear y diseñar. Existen diferentes programas informáticos para desarrollar esta tarea como Graphisoft BIMcloud o Autodesk BIM 360.

Tecnología para arquitectos

Además, existen otro tipo de herramientas digitales que no son solamente usadas en arquitectura, sino cada vez por más gente en estos tiempos de pandemia. Por ejemplo, se pueden almacenar y compartir archivos de planos, diseños y documentos BIM en espacios virtuales como Google Drive o WeTransfer.

Igualmente, algo esencial en cualquier trabajo en equipo es la comunicación entre los compañeros. En estas últimas semanas ha cobrado gran relevancia el mantener el contacto a través de las videollamadas. Aplicaciones como WhatsApp, Skype o Zoom hará que los miembros del estudio de arquitectura puedan conversar por voz e imagen mientras proyectan o mantener reuniones con clientes.

En Manusa contamos con un amplio catálogo de archivos BIM que ayuda a diseñadores y arquitectos a ver nuestras puertas automáticas y accesos en las pantallas de sus ordenadores. Esto, a su vez, se lo pueden presentar de manera telemática y en tres dimensiones a sus clientes en la misma ciudad o al otro lado del mundo.

Y una parte muy importante de este confinamiento en casa es la desconexión del mundo digital para conectar con el mundo real. Poder conversar con nuestros familiares bajo el mismo techo nos ayudará a sobrellevar mejor este encierro. Deseamos que cuanto antes vuelva todo a la normalidad.

Comunicado: Reanudamos la actividad productiva

Estimados clientes de Manusa,

En primer lugar, esperamos que os encontréis en buen estado de salud y lo mejor posible dada la situación excepcional que estamos viviendo. Queremos enviar un mensaje de ánimo para aquellas personas que se hayan podido ver afectadas por el coronavirus en su núcleo familiar o en sus entornos cercanos. Les enviamos mucha fuerza y les mostramos todo nuestro apoyo.

Desde Manusa os escribimos para informaros de las medidas que adoptaremos en los próximos días con respecto a nuestra operatividad. Como han declarado oficialmente las autoridades competentes, el día 9 de abril se señalaba como último día de hibernación para las actividades económicas no esenciales en nuestro país.

A tal efecto, a partir del día 13 de abril en Manusa reanudaremos nuestra actividad productiva en las fábricas, así como la actividad comercial, servicio de mantenimiento, instalaciones y continuaremos con nuestro servicio de asistencia técnica activo para ayudar a nuestros clientes.

El horario de atención al público será de 8.30 a 18.00 de lunes a jueves y viernes de 9:00 a 15.30.

Del mismo modo, seguimos disponibles a través de todos los canales de comunicación con todos nuestros clientes y distribuidores.

Desde Manusa deseamos restablecer la normalidad en cuanto sea posible, priorizando la salud de las personas que integran nuestra organización e integrando las medidas de seguridad propuestas por el Ministerio de Sanidad. Del mismo modo, queremos transmitir un mensaje confianza y serenidad a la hora de afrontar esta crisis sanitaria y mandar un mensaje de ánimo al conjunto de la sociedad.

Atentamente.

Equipo de Manusa

La eficiencia energética de las puertas giratorias de los aeropuertos

Cuando tenemos que tomar un avión para viajar a otra ciudad o a otro país, queremos que el proceso previo a al despegue sea lo menos tedioso posible. El check-in, la facturación de la maleta, el control de seguridad, la espera, el control de pasaporte antes de acceder al avión, la búsqueda del asiento, etc…

Todo ello comienza con el acceso al aeropuerto. Aunque pueda resultar insignificante, el tránsito comienza ahí y subconscientemente el pasajero agradece no tener que empujar una puerta cuando va cargado con bolsos, maletas o equipaje.

Las puertas automáticas favorecen este tránsito de personas y, además, aumentan la eficiencia energética del edificio ya que mantienen la temperatura interior ya sea en invierno con la calefacción o en verano con el aire acondicionado.

Uno de los productos que mejor funciona en este sector aeroportuario son las puertas giratorias automáticas, que logran cubrir los más altos requerimientos de funcionalidad gracias a su avanzada tecnología y su diseño vanguardista que se integra de manera óptima en la arquitectura de los aeropuertos.

¿Por qué instalar una puerta giratoria automática?

  • Ahorra en costes energéticos y de climatización
  • Elimina corrientes de aire
  • Previene fluctuaciones de temperatura
  • Siempre está abierta y siempre está cerrada
  • Previene la polución por suciedad y ruido
  • Es segura
  • Aporta gran estética y adaptación al entorno

Cabe destacar que las puertas giratorias que diseña, fabrica e instala Manusa están disponibles en los siguientes acabados: acero inoxidable 304 o 316, latón, aluminio lacado o anodizado, madera, acabados espejo y acabados RAL. Además, todas ellas garantizan un perfecto aislamiento térmico y acústico en la zona de entrada.

Existen varios tipos. Por un lado, las puertas giratorias de tráfico medio (Tourniket y Crystal Tourniket); por otro, las de gran capacidad (Duotour y Tournex); y, en tercera instancia pero no menos importantes, las de alta seguridad (Circlelock y Tourlock).

Sin duda, este producto es una gran solución para aeropuertos. Pero también para otros sectores como retail, oficinas, hoteles o sanitario.

Accesorios que pueden ayudar a evitar el coronavirus Covid-19

Los guantes, las mascarillas y los geles desinfectantes se han convertido en elementos habituales en la vida de millones de ciudadanos en todo el mundo por causa del coronavirus Covid-19. La limpieza de productos como el teléfono móvil smartphone o el mando a distancia de la televisión también se realiza de manera cotidiana en millares de hogares.

En espacios públicos ya casi nadie toca con la mano el pulsador para encender una luz o abrir una puerta. La mayoría de personas usan el codo para accionar ese elemento.

Existen una serie de accesorios que pueden ayudarnos a evitar el contacto por coronavirus. A continuación se enumeran en un listado:

  • Fotocélulas: mecanismo para puertas automáticas que consiste en un sensor que permite detectar tanto objetos como personas durante su paso a través del umbral de la puerta y que impiden que ésta se cierre ante la presencia de obstáculos.
  • Sensor de movimiento: Dispositivo que abre automáticamente una puerta cuando una persona se aproxima.
  • Detector de proximidad: Accesorio pensado específicamente para espacios donde sea importante mantener la higiene. La puerta se abrirá cuando el usuario acerque la mano o el codo al sensor de proximidad, sin necesidad de hacer contacto.
  • Sensor híbrido DDS: Mecanismo para puertas automáticas de diseño innovador que combina la tecnología de microondas, que activa la apertura de la puerta, con infrarrojos activos (AIR), que garantizan la seguridad de las personas.

Puertas automáticas frente al Covid-19

A todos estos accesorios y mecanismos debemos sumar los diferentes tipos de puertas automáticas que evitan que tengamos contacto alguno con el cristal o con las manillas o pomos de apertura. Su sensor de presencia y movimiento hará que los accesos se activen y abran cuando una persona se acerque a la puerta o simplemente esté parada dentro del radio de detección.

Soluciones para hospitales frente al Coronavirus

Toda precaución es poca para ayudar en la lucha frente al coronavirus. Los accesos automáticos en hospitales y centros de salud son un gran apoyo para el tránsito fluido de sanitarios y enfermos. Además, al no tener que tocar las puertas, se evita el contagio a través del tacto.

Para salas de aislamiento son fundamentales las esclusas, que puede ser instalada de manera estándar o de forma personalizada, según las necesidades de cada hospital. En España ya existen varios hospitales para los que Manusa ha diseñado e instalado salas de aislamiento para personas infectadas.

Gracias a la interconexión entre las diferentes puertas correderas o batientes P50 de acceso al área restringida, se garantiza el cumplimiento del protocolo de acceso a las salas de aislamiento. Las esclusas incorporan varios elementos complementarios como cerrojos electromecánicos, luces de comunicación de paso, display de control, teclado numérico u operador batiente.

Las primeras salas se instalaron durante la crisis del ébola de 2014. Desafortunadamente, la crisis del COVID-19 nos hacer recordar que situaciones extraordinarias, requieren de soluciones especiales para ayudar a controlarlas.

Productos con tratamiento antibacteriano

El material HPL empleado en la fabricación de nuestras puertas P50 reduce la actividad bacteriana en su superficie. Esta reducción está certificada por el laboratorio Quality Labs especializado en test biológicos de acuerdo a la norma JIS Z 2801:2012.

Recordamos que frenar el coronavirus empieza en cada persona. Es por ello que se recomienda no salir de casa, lavarse las manos con agua y jabón varias veces al día, toser y estornudar en el codo, e incrementar la limpieza en objetos y en casa.

Comunicado Oficial de Manusa acerca de COVID-19. #Coronavirus

Siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad ante la alerta sanitaria provocada por el #COVID19, nuestro equipo Manusa ha activado el teletrabajo.

En Manusa somos plenamente conscientes de la excepcionalidad de la situación a escala global y hemos iniciado una serie de medidas para garantizar la seguridad de todas las personas.

Por ello, hemos iniciado los siguientes cambios sustanciales en nuestras rutinas de trabajo, que atañen a los diferentes colectivos internos y que repercuten a las diferentes actividades de la empresa.

  • Teletrabajo en oficinas y labores comerciales garantizando el horario habitual.
  • Se cancelan todas las instalaciones y mantenimientos preventivos.
  • Manusa pone a disposición un servicio de incidencias de guardia para dar servicio a aquellos clientes que precisen con urgencia de una reparación crítica y sobre todo para dar servicio a las infraestructuras esenciales fijadas por el gobierno.
  • En nuestras fábricas y almacenes seguimos trabajando para garantizar el servicio y atención.

Todas estas actividades se realizarán bajo estrictas medidas de seguridad y manteniendo en todo momento las recomendaciones del Ministerio de Sanidad.

Ponemos también a disposición de los clientes que lo requieran un servicio de asistencia técnica remota para ayudar a nuestros clientes en la resolución de sus incidencias. Podéis realizar cualquier consulta que necesitéis a través de los siguientes canales nuestro servicio de incidencias:

Teléfono:  34 902 116 855
Email: service@manusa.com
https://www.manusa.com/contacto

Queremos agradecer a la comunidad de personas que conforman nuestra organización y los clientes de Manusa su comprensión y predisposición mostrada ante la actual coyuntura.

Para finalizar, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y fortaleza ante la actual situación, que estamos seguros vamos a revertir con la solidaridad y cooperación desde todos los ámbitos de la sociedad.

Cómo ayudan las puertas automáticas a frenar el Coronavirus

El coronavirus (COVID-19) está afectando a miles de personas en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recordado a todos los países y comunidades que la propagación de este virus puede frenarse considerablemente o incluso revertirse si se aplican medidas firmes de contención y control.

Las autoridades sanitarias recomiendan la higiene como máximo exponente para evitar la propagación. Entre las pautas a seguir para la prevención debemos mencionar:

  • Lavarse las manos de forma frecuente con agua y jabón
  • Adoptar medidas de higiene respiratoria y evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca
  • Evitar aglomeraciones y limitar contacto físico
  • Si se tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicitar atención médica a tiempo
  • Adoptar medidas de higiene cuando visite zonas con mucho tráfico de personas
  • Incrementar la limpieza de las zonas comunes y zonas consideradas de riesgo de contagio
  • Si es posible, quedarse en casa para evitar contagiarse o contagiar si se está infectado

Los espacios públicos –salvo hospitales- se están quedando vacíos por el miedo lógico a esta pandemia. Lugares como centros comerciales, supermercados, cafeterías u oficinas han reducido en mayor o menor medida el número de personas que los transitan.

Pese a ello, en ocasiones no queda más remedio que tener que salir de casa por ejemplo para comprar bienes de primera necesidad o medicinas. Es de agradecer que los accesos a estos establecimientos sean automáticos.

Puertas que evitan el contagio de la pandemia

Muchas personas están empujando con el brazo las puertas de entrada cuando éstas son manuales. Pero dudan cómo abrir la puerta cuando hay que tirar de ella para salir o entrar del local. Gracias a los lugares que tienen puertas automáticas, este problema está solucionado ya que no hay posibilidad de contagio por las manos.

Las puertas automáticas están resultando fundamentales en estos momentos en los hospitales y centros de salud, ya que aíslan plenamente el interior de las habitaciones. Se trata de  puertas herméticas que proporcionan la máxima seguridad en condiciones de cuarentena. Hoy en día, en el que muchos pacientes tienen que pasar los efectos de la enfermedad aislados, son de enorme utilidad e importancia para los centros sanitarios.

De igual manera, en los almacenes donde se trabaja con productos y hay un gran trasiego de carga y descarga, las puertas automáticas son fundamentales. Proporcionan agilidad, gran operatividad y las mejores condiciones higiénicas. En momentos donde hay que ser escrupulosos con las distancias y el uso de los materiales, añaden confort y seguridad.

Cuando pase esta pandemia, sería bueno analizar, por el bien común de toda la sociedad, dónde las puertas fuesen automáticas pueden resultar beneficiosas (en la mayoría de lugares y edificios, incluidos los transportes públicos). No sólo para evitar una nueva epidemia, sino también por la higiene frente a catarros o gripes comunes.